top of page

Aguascalientes se presenta con fuerza y esencia en CDMX: Turismo de Reuniones con identidad propia

  • Foto del escritor: Claudia Vázquez @LaKlauzz
    Claudia Vázquez @LaKlauzz
  • 25 jun
  • 2 Min. de lectura
  • Artesanía, catrinas, vino y conectividad aérea se combinaron en la Casa de Representación de Aguascalientes en la Ciudad de México, para mostrar por qué el estado busca consolidarse como referente nacional en el turismo de reuniones.


ree

En un ambiente que conjugó estrategia, tradición y visión a futuro, la Casa de la Representación del Gobierno de Aguascalientes en la Ciudad de México fue el escenario de una jornada clave para el posicionamiento del estado como “Gigante del Turismo de Reuniones”. La presentación reunió a líderes de la industria, entre ellos presidentes de asociaciones turísticas, expertos en eventos, operadores clave del sector MICE, medios de comunicación además de personalidades que hoy trazan el futuro de esta industria en México.


La experiencia fue multisensorial. Los asistentes pudieron apreciar una muestra artesanal con piezas únicas, textiles tradicionales y un elemento profundamente simbólico: catrinas, icono que nace del talento de José Guadalupe Posada, artista oriundo de Aguascalientes. Estas figuras no solo decoraron el espacio, sino que recordaron la raíz cultural que distingue al estado.

La oferta se completó con una degustación de vino local, símbolo del auge de la industria vitivinícola en la región, y ejemplo del crecimiento de productos turísticos sofisticados con identidad propia.

Uno de los respaldos más sólidos del evento fue el de TAR México, aerolínea que refrenda su compromiso con el estado y su estrategia turística. A través de sus rutas directas y su visión de fortalecer la conectividad, TAR se convierte en pieza clave del engranaje que busca atraer congresos, convenciones y grandes eventos a la entidad.


La Directora General del Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes, Verónica González López, presentó los avances logrados desde la creación del Buró en 2022:

  • 164 eventos realizados, incluyendo congresos, festivales, torneos y talleres.

  • 33 eventos internacionales y más de 60 de alcance nacional.

  • Un crecimiento del 32.5 % en la recaudación del impuesto de hospedaje, indicador directo del éxito de la estrategia.

  • Participación en ferias globales y alianzas con actores internacionales del turismo de reuniones.

La funcionaria destacó además la infraestructura de alto nivel del estado, con más de 92 mil m² dedicados a recintos, y la articulación de un clúster que involucra a hoteles, recintos, agencias, universidades y proveedores.


ree

La velada fue también un espacio de networking y sinergia: estuvieron presentes presidentes de asociaciones del sector turístico, representantes de cámaras empresariales, operadores nacionales e internacionales, así como perfiles jóvenes que ya son protagonistas del futuro del turismo en México. Esta convergencia de generaciones y liderazgos reafirmó que Aguascalientes no solo apuesta por el presente, sino que ya está cultivando relaciones estratégicas para los próximos años.


Aguascalientes demostró en esta presentación que no busca seguir tendencias, sino marcar el ritmo. Su propuesta turística integra cultura, infraestructura, conectividad y visión, y se respalda en una ejecución profesional y con raíces firmes.

Con eventos como este, el “Gigante del Turismo de Reuniones” ya no es solo una aspiración: es una identidad en construcción, que se está haciendo notar en todo el país.


Cobertura y fotografías: Claudia Vázquez

Comentarios


CONTACTO

558215 6439

  • Turismo al aire
  • Facebook
  • Turismo al aire
  • YouTube
  • Turismo al aire

Escríbenos queremos escucharte

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Creado por Turismoalaire

bottom of page