El auge del bleisure: cuando el trabajo y el placer conviven en un mismo viaje
- Tvrismo al Aire
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
Una tendencia que redefine la hotelería moderna al fusionar productividad, descanso y experiencias culturales en un solo destino.

En un mundo donde las fronteras entre la vida profesional y personal son cada vez más difusas, surge una tendencia que redefine la forma de viajar: el bleisure, término que fusiona business (negocios) y leisure (ocio). Lo que comenzó como una opción ocasional para aprovechar un fin de semana libre tras una reunión, hoy es una práctica consolidada que impulsa a los hoteles a transformar su oferta de servicios y experiencias.

De acuerdo con diversos estudios internacionales, más del 60% de los viajeros corporativos amplían sus estancias laborales para incorporar actividades de descanso, exploración cultural o bienestar personal. Esta nueva forma de viajar no solo responde a la búsqueda de equilibrio entre productividad y relajación, sino también a un cambio de mentalidad: entender que el tiempo fuera de casa puede ser una oportunidad para conectar con el entorno y disfrutar de experiencias auténticas.

El impacto del bleisure es particularmente evidente en el segmento de lujo, donde la personalización, la tecnología y la calidad del servicio son los pilares de una experiencia completa. Se estima que este mercado generará más de 528 mil millones de dólares hacia finales de 2025, impulsado por la demanda de hospedajes que integran comodidad, conectividad y exclusividad.
En este contexto, Recoleta Grand, Buenos Aires, a Tribute Portfolio Hotel, se consolida como un referente para quienes buscan ese equilibrio entre rendimiento y disfrute. Su propuesta combina la calidez de la hospitalidad argentina con un diseño contemporáneo y funcional. Las habitaciones están equipadas con todo lo necesario para quienes requieren continuar conectados, mientras que sus espacios comunes promueven la colaboración y el descanso.

El hotel cuenta con salas de reuniones equipadas con tecnología de última generación, pantallas interactivas y sonido de alta definición, ideales para encuentros corporativos o presentaciones dinámicas. Al mismo tiempo, su oferta gastronómica y sus experiencias de bienestar invitan a desconectarse y disfrutar de la ciudad desde una perspectiva local.
El bleisure ya no es una tendencia pasajera, sino una nueva forma de entender los viajes. En ella, la hospitalidad adquiere un papel esencial: crear ambientes donde el trabajo fluya con naturalidad y el placer sea parte integral de la experiencia. En destinos como Buenos Aires, este equilibrio encuentra su mejor escenario.
Fotografías: A quién corresponda
Comentarios