México redefine el lujo inmobiliario con desarrollos sostenibles, turísticos y de alto rendimiento
- Tvrismo al Aire
- 18 jul
- 3 Min. de lectura
El país se posiciona como el segundo mercado más dinámico del mundo en residencias de marca, solo detrás de Estados Unidos, con propuestas que integran inversión, hospitalidad y sostenibilidad.

En los últimos años, México ha emergido como uno de los protagonistas más importantes del mercado inmobiliario de lujo a nivel internacional. De acuerdo con el Global Branded Residences Report de Knight Frank, el país se ha consolidado como el más dinámico de América Latina y el segundo en el mundo con mayor número de proyectos residenciales de marca, solo por debajo de Estados Unidos.

Esta transformación se refleja especialmente en regiones como Baja California, San Miguel de Allende y la Península de Yucatán —con énfasis en Mérida, Tulum y Cancún— donde los desarrollos no solo están enfocados en ofrecer espacios para vivir, sino en generar esquemas de inversión a corto y largo plazo.
El común denominador de estas propuestas es una arquitectura que dialoga con el entorno, respetando el paisaje, la historia y la cultura local. A partir de una visión integral y sostenible, los nuevos desarrollos no solo preservan el espíritu del lugar, sino que ofrecen experiencias de alto valor para quienes habitan en ellos.
Los proyectos están siendo diseñados bajo nuevas corrientes de vida como el slow living y el wellness real estate, que privilegian el bienestar físico, emocional y ambiental, sin perder de vista la rentabilidad y el dinamismo del sector turístico y residencial.
Qaanai: un caso ejemplar en Mérida
Uno de los desarrollos que mejor sintetiza esta nueva visión es Qaanai Luxury Boutique Residences, ubicado en el Centro Histórico de Mérida, a unas cuadras del emblemático Paseo Montejo. Construido alrededor de una casona del siglo XIX, Qaanai propone un estilo de vida centrado en el confort, la experiencia personalizada y el retorno de inversión, combinando lo mejor del lujo residencial con el modelo de hospitalidad de un resort cinco estrellas.

Este proyecto, desarrollado por Garduño Arquitectos bajo el concepto de “lujo silencioso”, contará con 30 residencias exclusivas, diseñadas para vivir sin preocupaciones (hustle free property), donde cada propietario podrá acceder a un sistema integral de concierge, experiencias gastronómicas, bienestar, coworking y gestión hotelera.
Entre sus amenidades destacan biblioteca, lounge, gimnasio, restaurante con experiencias culinarias, wellness center, alberca, hammam, zona de cine al aire libre, jardines, lavandería, estacionamiento y espacios para bicicletas. Todo ello enmarcado en un concepto arquitectónico que privilegia la iluminación natural, los materiales locales y la armonía con el paisaje urbano y cultural de Mérida.
Además de su propuesta habitacional, Qaanai ofrece un modelo de negocio 360 grados: los propietarios pueden generar ingresos a través de plataformas como Booking.com mediante estancias cortas, sin necesidad de habitar la propiedad de manera permanente. El property management se encarga de la operación y mantenimiento, asegurando tanto la experiencia del huésped como la rentabilidad del dueño.
Una nueva forma de entender el lujo
En este nuevo paradigma, el lujo no se mide por el exceso o la ostentación, sino por la calidad del servicio, la sostenibilidad y la integración con el entorno. La propuesta de Qaanai y otros proyectos similares están marcando una tendencia en el mercado mexicano: crear comunidades habitables, rentables y respetuosas del medio ambiente, al tiempo que se integran al crecimiento del turismo de calidad.
El creciente interés de marcas internacionales como Armani —que ha anunciado su proyecto Armani Residences en Polanco, Ciudad de México, en colaboración con Sordo Madaleno y la firma italiana MIRA— confirma que México está en el centro de la conversación global sobre el futuro de la vivienda de alto nivel.
El país no solo se posiciona como un destino turístico de clase mundial, sino también como un referente en el desarrollo inmobiliario con visión integral, donde lujo, inversión y sostenibilidad convergen para ofrecer experiencias residenciales del más alto nivel.
Fotografías: A quién corresponda
Comentarios