top of page

Reconocen la figura del agente de viajes como pieza "insustituible" en el desarrollo del turismo en México

  • Foto del escritor: Claudia Vázquez @LaKlauzz
    Claudia Vázquez @LaKlauzz
  • 7 jul
  • 2 Min. de lectura
  • Reconocen la figura del agente de viajes como pieza insustituible en el desarrollo del turismo en México

ree

Celebran con más de 200 profesionales en el marco del Día del Agente de Viajes, el sector turístico mexicano se reunió para rendir homenaje a quienes hacen posible que millones de viajeros vivan experiencias bien planeadas, seguras y memorables: los agentes de viajes.


En el marco del Día del Agente de Viajes —que se celebra cada 7 de julio—, la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur) y la AMAV Ciudad de México convocaron a más de 200 profesionales en un evento que no solo reconoció su labor, sino que reafirmó su papel como actores clave para el desarrollo turístico del país.


ree

“Ustedes cumplen sueños”, expresó Raymundo Flores, presidente de AMAV CDMX, durante su intervención. Subrayó que el agente de viajes sigue siendo insustituible, gracias a su capacidad para asesorar, acompañar y dar certeza en un entorno donde la información es abundante, pero el criterio experto es escaso.


Por su parte, Jorge Hernández, presidente de Fematur, enfatizó que el agente de viajes es hoy imprescindible, ya que brinda algo que la tecnología no puede: confianza, calidez y resolución humana. “No son intermediarios, son los verdaderos diseñadores de experiencias”, afirmó.


Más allá de la celebración, el evento se convirtió en una plataforma para alzar la voz en favor del gremio. Se pidió redirigir el Impuesto al Hospedaje hacia promoción efectiva del turismo, fortalecer su capacitación y generar condiciones más justas con proveedores como aerolíneas. También se insistió en la necesidad de proteger al viajero de fraudes, promoviendo la compra responsable a través de agentes certificados.

ree

En medio de un panorama cambiante, con nuevas plataformas y modelos de consumo, el mensaje fue claro: el agente de viajes no ha perdido vigencia, ha cobrado más valor. Su experiencia, su cercanía y su compromiso con el viajero los mantienen como pilares de una industria que sigue apostando por el trato humano y el conocimiento profesional.

Este 7 de julio, más que una celebración, fue un recordatorio: sin agentes de viajes, el turismo no solo pierde una vía de comercialización, sino también a sus principales guardianes de sueños.


Cobertura y fotos: Claudia Vázquez

Comentarios


CONTACTO

558215 6439

  • Turismo al aire
  • Facebook
  • Turismo al aire
  • YouTube
  • Turismo al aire

Escríbenos queremos escucharte

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Creado por Turismoalaire

bottom of page