Rexona marca el arranque hacia la Copa Mundial FIFA 2026™ con un llamado al movimiento
- Claudia Vázquez @LaKlauzz
- 25 jun
- 2 Min. de lectura
La marca encendió la emoción mundialista con una experiencia inmersiva en la CDMX, destacando el poder del movimiento y la pasión que despierta el fútbol dentro y fuera de la cancha.

A un año de que ruede el balón en el Mundial de la FIFA 2026™, en México ya se empieza a respirar fútbol. Prueba de ello fue el arranque simbólico que protagonizó Rexona en la Ciudad de México, donde reunió a figuras del deporte, medios e invitados especiales para celebrar lo que será una fiesta global sin precedentes: la Copa Mundial más grande en la historia, con 48 selecciones, 104 partidos y 16 ciudades sedes en tres países.
Desde un espacio icónico como lo es el renovado Parque Aztlán, Rexona dejó claro que su papel en este Mundial no será desde la distancia. Con una narrativa enfocada en el movimiento, la pasión y el esfuerzo que hay detrás de cada jugada, la marca se alista para acompañar de cerca a quienes viven el fútbol más allá de los 90 minutos: los aficionados.
“No hay instructivo para organizar un Mundial de esta magnitud, pero lo que sí sabemos es que se necesita energía, compromiso y movimiento. Este evento va a mover al mundo y queremos celebrarlo desde ya”, compartió Jurgen Mainka, Chief Tournament Officer para FWC26, durante la ceremonia.
En medio de activaciones, experiencias inmersivas y una ambientación que evocaba la emoción de un estadio en ebullición, el mensaje fue claro: el Mundial ya empezó, aunque el primer silbatazo esté a un año de distancia. Y el movimiento que genera no se limita a la cancha: se extiende a las calles, a las conversaciones y a la vida diaria de millones.
Ernesto Viramontes Riveroll, representante de Unilever México, coincidió en que el fútbol no es solo deporte, es un lenguaje universal que se expresa en cada paso, en cada grito, en cada gota de sudor:
“No hablamos solo de un patrocinio. Hablamos de vivir el fútbol en carne propia, como lo hacen millones cada cuatro años”.
Con presencia global y producción local desde una planta en Morelos, Rexona acompañará esta travesía mundialista con iniciativas y contenidos pensados para los fans, en un torneo donde México hará historia al convertirse en el único país en recibir por tercera vez una Copa del Mundo.
La cuenta regresiva ya empezó. Y con ella, una fiebre futbolera que promete contagiar cada rincón del país. Porque este Mundial no solo se ve. ¡Se vive. Se celebra. Y se suda!
Cobertura: Claudia Vázquez
Comentarios