CONEXSTUR celebra el Día del Socio con la mirada puesta en el Mundial 2026
- Claudia Vázquez @LaKlauzz
- 29 ago
- 3 Min. de lectura
La cena reunió a socios nacionales e internacionales en un encuentro que destacó la importancia del turismo receptivo y las oportunidades que traerá el Mundial 2026 para México.

El Día del Socio de CONEXSTUR se ha consolidado como un punto de encuentro estratégico para la industria turística receptiva en México. En esta edición, la tradicional cena celebrada en el hotel NH Collection México Reforma fue mucho más que un momento de convivencia: se convirtió en un preludio de la jornada de actividades que se llevarían a cabo al día siguiente, marcando así el inicio de una experiencia integral que une a socios nacionales e internacionales en torno a una misma visión.

El ambiente de la velada de una noche antes, estuvo impregnado de camaradería y de la certeza de que la colaboración es la base para impulsar al turismo mexicano en los próximos años. Durante su intervención, Birgit Grund, presidenta de CONEXSTUR, destacó los 15 años de trayectoria de la asociación, recordando que cada alianza construida en este tiempo ha contribuido a consolidar la imagen de México como un destino confiable, diverso y capaz de responder a las exigencias de los mercados internacionales.

Uno de los ejes centrales de la conversación fue el Mundial 2026, considerado una oportunidad histórica para el país. Más allá de lo deportivo, el evento abrirá la puerta para mostrar la riqueza cultural, la hospitalidad y la infraestructura turística de México. Se resaltó que este acontecimiento global permitirá capitalizar la atención de millones de visitantes, generando beneficios no solo para los destinos sede, sino para toda la cadena de valor del turismo nacional.
La cena de un día antes de esta celebración del Día del Socio sirvió también como recordatorio de que el turismo receptivo se encuentra en un momento clave. En un contexto en el que los viajeros buscan experiencias auténticas y seguras, el trabajo conjunto entre operadores receptivos y aliados internacionales se convierte en una pieza fundamental para proyectar al país con una visión global.
La jornada continuó en Xochimilco, donde el Día del Socio tomó un giro distinto y disruptivo al desarrollarse en las tradicionales trajineras de la zona. Lo que por generaciones ha sido una tradición familiar, en esta ocasión se transformó en una experiencia inmersiva para los socios de CONEXSTUR. Desde el inicio, la vivencia estuvo cargada de simbolismo al realizar una limpia y agradecer a los cuatro puntos cardinales, un ritual que permitió conectar con la tierra y con la esencia de este lugar Patrimonio de la Humanidad.
Durante el recorrido, los asistentes pudieron conocer más sobre el funcionamiento de las chinampas, degustar alimentos producidos ahí mismo y participar en dinámicas que mostraron la riqueza agrícola de la región. El networking se vivió en un formato inusual, sobre el agua y con un sentido de comunidad, mientras que el trabajo de campo en una chinampa permitió a cada integrante colaborar y aprender de manera práctica sobre esta labor ancestral. Para cerrar con un toque festivo y en sintonía con el espíritu mundialista, se organizó un partido amistoso lleno de algarabía y compañerismo, donde no hubo rivales, pero sí la pasión de jugar con el corazón.
Este encuentro dejó claro que CONEXSTUR continúa avanzando con pasos firmes, impulsando iniciativas que refuerzan su papel como enlace entre México y el mundo. Con un enfoque en la construcción de puentes de confianza y cooperación, la asociación reafirma su compromiso de seguir desarrollando estrategias que fortalezcan al turismo receptivo y que permitan aprovechar de manera plena los grandes escenarios que se avecinan.
Fotografías y cobertura: Claudia Vázquez
Comentarios